Es buena idea en estos casos tratar de proteger al objeto de cualquier contacto con el agua o con la humedad, ya que estos dos elementos son los principales responsables de la aparición del óxido.
Si el objeto que se está oxidando no es demasiado grande y el problema no se ha extendido en demasía siempre será posible aplicar un par de remedios caseros para evitar que se extienda. Uno de los componentes que mejor resultado nos dará es el bicarbonato de sodio mezclado con agua. Esta combinación forma una pasta que habrá que aplicar en las zonas oxidadas, procediendo a frotar con un cepillo de dientes o esponja poco abrasiva.
Desde Hierros Garrido también te recomendamos que sumerjas el objeto oxidado en un recipiente de vinagre, cubriéndolo por completo y dejándolo actuar durante la noche.
En nuestra amplia trayectoria como empresa de venta de hierros en Ciudad Real hemos tenido la fortuna de ayudar a todos nuestros clientes de la forma más profesional, ofreciéndoles un servicio eficaz, los productos de la más alta calidad y un asesoramiento del todo personalizado. Por eso nos gustaría aprovechar el siguiente post para hablarte sobre cómo eliminar los restos de óxido de los objetos metálicos.
Es muy habitual que con el uso continuo o el paso de los años, en las piezas de metal, principalmente las hechas a partir de hierro, aparezcan manchas y restos de óxido que pueden llegar a invadirlas por completo. Para evitar que esta reacción pueda arruinarlas tenemos que guardar una serie de precauciones y aplicar unos cuidados básicos.
Gracias a nuestra experiencia en la venta de hierros en Ciudad Real, hemos podido comprobar que lo ideal será actuar al más mínimo indicio de presencia de óxido en cualquier objeto metálico.
Ultimas noticias Blog
Juan José Garrido Sánchez e Hijos CB, E23343916, Avd. Andalucía, 60 – 23440 – Baeza – JAEN, 953740872 Marketing Online